19 de marzo de 2024
El Congreso del Estado ha tomado medidas ante las constantes ausencias de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), extendiendo el Segundo Periodo de Sesiones correspondiente del Tercer año de Ejercicio Constitucional por un máximo de treinta días naturales.
Desde el pasado 7 de febrero, las Diputadas y los Diputados de MC no se han presentado al Pleno, acumulando un total de 17 ausencias. Esto ha obstaculizado el avance en el desahogo de dictámenes para concretar reformas a diversas leyes, dado que se requiere la asistencia mínima de 28 legisladores al pase de lista.
A pesar de estas ausencias, el trabajo legislativo no se ha detenido. Los Grupos Legislativos del PRI y del PAN han mostrado su preocupación por la situación, a la vez que han aprobado la prórroga del periodo para asegurar que los asuntos pendientes sean atendidos.
El acuerdo también incluye la consideración de días inhábiles del 25 de marzo al 5 de abril, correspondientes al periodo vacacional establecido en el convenio laboral con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado. No obstante, el 31 de marzo se habilitará de 9:00 a 16:00 horas para la presentación de cuentas públicas del año 2023, en cumplimiento con la Constitución.
Conscientes de la importancia de avanzar en temas cruciales para el Estado, los Grupos Legislativos del PRI y del PAN han acordado extender el periodo de sesiones hasta por 30 días adicionales, lo que permitirá continuar con las labores legislativas después del 1 de mayo, fecha oficial de conclusión del periodo ordinario en curso.
Se espera que en breve se puedan restablecer las condiciones óptimas para cumplir con la responsabilidad de mejorar el marco normativo y responder a las demandas de los ciudadanos.
Más historias
Impuesto del 5 por ciento sobre las remesas de paisanos violaría acuerdos internacionales.
Apoyará Guadalupe en elección del Poder Judicial
Santa Catarina somete a consulta nueva regla para mover vehículos tras mini choques