Luego de las recientes lluvias en la ciudad, personal de la Secretaría de Infraestructura de Monterrey supervisó este domingo el funcionamiento de las alcantarillas y drenajes de la ciudad, constatando que no se presentaron encharcamientos.
Con una inversión superior a los 470 millones de pesos, se han realizado tan solo en la capital del estado, un total de 62 obras pluviales.
Colonias como San Martín, Francisco Villa y Valle de Santa Lucía, padecían acumulaciones de agua, lo que los obligó a levantar muros frente a sus casas.
En ocasiones estos esfuerzos eran en vano, por lo que la actual administración retomó una obra iniciada por anteriores, las cuales, de un total de 900 kilómetros, solo realizaron 100, quedando pendiente el resto.
A la fecha, ya se concluyó una primera etapa de esta obra y se continúa en otros frentes.
También se han rehabilitado, ampliado o construido y se han concluido drenajes pluviales en sectores como San Jerónimo, Esperanza, Los Cedros, Nueva Madero, Barrio Alameda, Jardín Español, y Topo Chico.
Las intervenciones se efectúan en la zona poniente en las colonias Canteras, Sendero de las Colinas, Del Norte, Coyoacán, Cumbres tercer sector, Barrio Alameda, y Barrio del Parque, entre otras.


Más historias
Pide legislador Jesús Elizondo no criminalizar a manifestante detenido por protestar contra tarifazo
Guadalupe rinde homenaje a Ignacio Zaragoza por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla
Inicia Santa Catarina formación de nuevos cadetes para fortalecer seguridad pública