Por Agencia.-El calor cada vez es más intenso debido a la cercanía de la canícula 2023, pero antes de ello las ondas tropicales número 14 y la 15 traerán lluvias fuertes 19 estados de la república.
Para la tarde y la noche del miércoles 19 de julio, así como en 16 entidades para el día de mañana, 20 de julio.
Y es que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano, la entrada de humedad, así como las ondas y otros fenómenos climáticos provocarán las precipitaciones pluviales en el centro, sur, occidente y oriente de México.
Así para la tarde noche de hoy (jueves 19 de julio) lloverá de fuerte a muy fuerte en las entidades de: Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Mientras que la caída del agua será hasta fuerte en Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa.
Y con mayor levedad, aunque no olvides tu paraguas, se prevén intervalos de chubascos en: Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.
Además las rachas de viento serán de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y posiblemente se formen torbellinos o tornados en Sonora.
¿En qué estados lloverá fuerte e intenso el jueves 20 de julio?
Las ondas tropicales número 14 y 15, así como el monzón mexicano y otros fenómenos climáticos causarán lluvias de muy fuertes a fuertes en 16 estados, así como intervalos de chubascos en 8 más.
Así las entidades más castigadas con precipitaciones pluviales de muy fuertes a intensas serán Chiapas y Tabasco, por lo que si vives en ellos toma tus precauciones.
Mientras que lloverá de fuerte a muy fuerte en: Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; además habrá lluvias hasta fuertes en: Chihuahua, Durango, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora.
Y sólo se esperan intervalos de chubascos en los estados de: Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
¿En qué estados hará más calor el jueves 20 de julio?
Si bien todavía para el día jueves 20 de julio no se presentará la canícula 2023, sí se prevé que una circulación anticiclónica provoque temperaturas máximas superiores a los 45 grados en Baja California y Sonora, así como de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Más historias
México implementará jornada laboral de 40 horas de forma gradual hasta 2030
Asesinan a candidato de Morena en Veracruz durante inicio de campañas municipales
Gobierno Federal destina apoyo económico y enseres a familias afectadas por inundaciones en Tamaulipas