El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles recíprocos a diversos países, en lo que denominó el «Día de la Liberación». Esta medida busca igualar las tarifas que otras naciones aplican a los productos estadounidenses.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump declaró: «Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos». El mandatario enfatizó que esta acción es crucial para proteger la economía y los empleos en Estados Unidos.
Las nuevas tarifas incluyen un arancel del 25% sobre todos los automóviles importados, que entrará en vigor a la medianoche del 3 de abril. Además, se establecen aranceles específicos para varios países:
- 34% para China y Taiwán
- 24% para Japón
- 20% para la Unión Europea
- 31% para Suiza
- 10% para el Reino Unido
Estas medidas han generado preocupación a nivel internacional. La Unión Europea ha manifestado que tiene un «plan fuerte» de respuesta en caso de que sus países miembros se vean afectados. Por su parte, China, Corea del Sur y Japón han formado un bloque asiático para responder conjuntamente a los gravámenes impuestos por Estados Unidos.
En el ámbito nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de negociar un trato preferencial, confiando en las políticas de seguridad y migración, así como en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, expertos advierten que la industria automotriz mexicana podría ser especialmente afectada por estos aranceles.
Analistas económicos advierten que estas acciones podrían desencadenar represalias por parte de las naciones afectadas, lo que aumentaría las tensiones en el comercio internacional y podría tener implicaciones significativas para la economía global. El impacto completo de estos aranceles se observará en los próximos días y semanas, a medida que los mercados y los gobiernos reaccionen a las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.

Más historias
Frente frío 37 provocará lluvias, vientos intensos y posibles nevadas en el norte de México
Mercados globales se desploman tras anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump
Paco Treviño participa en caravana de autismo en Juárez