La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Perugia (UNIPG) han establecido una alianza estratégica para promover estudios en derechos humanos y nuevas tecnologías. Este acuerdo bilateral busca crear un programa educativo de posgrado que permita obtener una doble titulación en la Maestría en Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías.
La firma de este convenio se llevó a cabo entre el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, su homólogo de la UNIPG, Maurizio Oliviero, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, Susana Méndez Arellano.
Este acuerdo no solo busca fortalecer la cooperación académica entre ambas instituciones, sino también fomentar la colaboración en investigación, intercambio de personal docente e investigadores, y promover la internacionalización de ambas universidades.
El programa de Maestría en Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías se desarrollará en línea, con una duración de dos años, y contará con la participación de profesores de ambas universidades. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar un taller en Perugia y acceder a cursos de inglés e italiano para enriquecer su experiencia académica.
Mario Álvarez Ledesma, coordinador del programa, destacó que esta maestría abordará los desafíos actuales en materia de derechos humanos, especialmente en el contexto del avance tecnológico. Los egresados adquirirán competencias para analizar y abordar temas relacionados con la protección de los derechos humanos en el entorno digital.
Con este proyecto, la UANL y la UNIPG buscan formar profesionales capaces de enfrentar los retos que plantea la intersección entre derechos humanos y nuevas tecnologías, contribuyendo así al desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

Más historias
Reinstalan restricciones de acceso a La Huasteca tras vacaciones de Semana Santa
Reabren laterales del Libramiento Noroeste en Escobedo
Incendio en planta de Mission Foods en Apodaca