Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Vuelve al reclusorio exfuncionario de Miguel Ángel Mancera

Miguel Ángel N, exsubsecretario de Administración y Capital Humano del Gobierno de la Ciudad de México, fue reencarcelado en el Reclusorio Norte, ya que no aportó datos suficientes para esclarecer el desvío de mil millones de pesos, informó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM).

En septiembre del año pasado, el exfuncionario se acogió al criterio de oportunidad y ofreció revelar información para ampliar y robustecer la investigación, a fin de ahondar en la posible comisión de delitos cometidos en agravio del erario público, además de la participación probable de otros funcionarios y políticos actuales.

Sin embargo, explicó el vocero de la institución durante un mensaje a medios, los elementos entregados por Miguel Ángel N, quien prestó sus servicios en la Secretaría de Finanzas en la administración de Miguel Ángel Mancera, no resultaron suficientes para constituirse en prueba.

Agregó que el Ministerio Público (MP) de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos valoró la información aportado por el exfuncionario y concluyó lo anterior.

Por otro lado, la defensa del imputado alegó que el exsubsecretario debería permanecer en su domicilio por motivos de salud, pero no está acreditado que padezca una enfermedad crónica degenerativa.

Ante esto, el juez ordenó el cambio de la medida cautelar de prisión domiciliaria por preventiva, por lo que el sujeto seguirá su proceso en el Reclusorio Norte, donde estuvo encarcelado desde febrero de 2020 a septiembre de 2021, cuando fue liberado al acogerse al criterio de oportunidad.

Miguel Ángel N en aquel entonces proporcionó nombres e información para esclarecer dicho fraude contra la hacienda pública, pero el Ministerio Público consideró que esos datos no son esenciales ni eficaces.

Finalmente, el exfuncionario enfrenta procesos por delitos cometidos en agravio de la hacienda pública de la Ciudad de México, uno de ellos fue por adjudicar a una empresa un contrato por 290 millones de pesos, a fin de que efectuar trabajos contables, sin que los llevará a cabo.

About The Author